Thursday, June 2, 2011
Pérez Reverte evalúa La reina del sur
http://www.peopleenespanol.com/pespanol/articles/0,22490,2075161,00.html
No hay duda de que La reina del sur conquistó (to win over the hearts of, to conquer) al público, y dos días después de haber llegado a su final, acaba de anotarse otro gol, pues el escritor de la novela original, Arturo Pérez Reverte, la calificó como un "culebrón (soap opera) perfecto".
En su cuenta de Twitter, el español de 59 años elogió el papel que interpretó Kate del Castilo y a pesar de criticar algunos detalles y “errores inevitables” de la telenovela, aplaudió el producto final, cosa que no piensa de la versión editada para España.
“Acabó la emisión de La reina del Sur en USA y España. Sigue emitiéndose ( to broadcast) en toda Hispanoamérica, pero ya no tengo necesidad de seguir callado.
Aclaremos cosas: hay dos series. O dos versiones de la misma. Americana con 63 episodios y española con siete ú ocho.
Resumiendo: la versión española ha sido una bazofia (rubbish) como el sombrero de un picador.
Otra cosa es la versión americana: culebrón largo, canónico, con las limitaciones, defectos, virtudes y eficacias de un género allí clásico.
El culebrón allí es lo que es. Su público, amplio, diverso, a veces de cultura limitada. Hacerle llegar algo requiere tratamientos elementales.
Allí da igual cómo vaya vestido un guardia civil, la honradez de un policía o la casa de un mafioso ruso en Marbella. El rigor puntual les pilla muy lejos.
En un culebrón americano todo es (debe ser, por canon) más burdo (crude), elemental y eficaz. Son las reglas del género. De siempre. En ese sentido, La Reina en versión completa, americana, es un culebrón perfecto. Extraordinariamente eficaz pese a sus muchísimas limitaciones y errores inevitables.
Esos guardias civiles, policías o aduaneros (customs pfficer) son intolerables en una serie que se emite en España ocultando (hide) su origen específico. En Hispanoamérica es distinto, como digo. La prueba es que en América está arrasando (destroy) de punta a punta y ya se habla de ella para los Emmy.
Por otra parte, Kate del castillo y los otros buenos actores están espléndidos. Y la serie larga, incluso viéndola con ojo crítico, engancha (hooks you up).
Como en las películas, el autor no interviene. Aprobado el proyecto sobre el papel, dados los derechos, sólo queda confiar en que lo hagan bien.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment